El 8 de marzo es el Día Internacional de las Mujeres y las mujeres y los hombres jóvenes tenemos varios retos que impiden decir con rotundidad que hayamos llegado a una situación de Igualdad real en 2017. Por ello, hoy, EGK confirma su compromiso con la Igualdad
A nivel jurídico se han dado varios pasos y consecuencia de los mismos han sido las políticas y medidas tomadas en el ámbito de Igualdad. Sin embargo, es esencial dar más pasos en éstas y evaluar la efectividad de las decisiones tomadas hasta ahora de cara a convertir en realidad la Igualdad real entre mujeres y hombres jóvenes.
Siendo objetivo de EGK exponer la voz de las personas jóvenes, fue el reto interno del área de trabajo de Igualdad diseñar el I Plan de Igualdad entre mujeres y hombres de EGK que permitirá visibilizar las propuestas jóvenes de este ámbito.
Llevar adelante el proyecto ha sido bastante trabajo, puesto que este Plan es doble. Puesto que reúne las medidas que EGK requiere como espacio laboral y las correspondientes para dar respuesta a los retos de EGK como entidad que trabaja a favor de los derechos de las personas jóvenes.
Además de ello, incluye los retos más tradicionales del ámbito de Igualdad entre mujeres y hombres, pero también los que corresponden al colectivo LGTBI+. Puesto que EGK entiende la situación de discriminación vivida por el colectivo LGTBI+ como consecuencia directa del modelo único e impuesto para ser hombres y mujeres.
Una vez diseñado el Plan y tras haber recibido aportaciones de diferentes agentes, el próximo 11 de marzo EGK confirmará su compromiso con la Igualdad mediante la aprobación de este Plan. No obstante, esto no es más que el punto de partida del trabajo.
Mediante esta aprobación, EGK pondrá en marcha su I Plan de Igualdad entre mujeres y hombres que tiene cuatro años de vigencia, que tendrá como objetivo incluir la Igualdad como valor transversal en el trabajo diario de la entidad y analizar las situaciones de discriminación que aún se dan y hacer propuestas de mejora para las mismas.
De este modo, se desarrollarán varios ámbitos de trabajo: la mejora de la situación en el mundo laboral de las mujeres jóvenes, la realidad de corresponsabilidad de las personas jóvenes y las medidas necesarias, la respuesta necesaria a la Violencia Machista y la LGTBI+fóbica… Siendo básico en todos ellos, tal como lo ha sido hasta ahora, el grupo de trabajo Gaur8, creador del discurso de EGK en el ámbito de Igualdad.
EGK ya ha tomado el reto de convertir la Igualdad en valor transversal. Esto es un objetivo que sólo podemos lograr mediante el trabajo diario, la revisión y las acciones. En consecuencia, el I. Plan de Igualdad entre mujeres y hombres de EGK es el punto de partida para tener un recorrido estructurado.