28 enero, 2014

¿Conoces la cara invisible de la emigración de jóvenes vasc@s al extranjero?

Mucha gente está discutiendo sobre si son diez más o diez menos las personas jóvenes vascas que nos vemos forzadas a marcharnos al extranjero porque aquí no encontramos nuestra oportunidad. Nosotr@s, en el Consejo de la Juventud de Euskadi, hemos querido ir más allá de las cifras y ver qué hay detrás: ¿en qué situación nos estamos yendo? ¿Realmente mejora siempre nuestra situación en el extranjero? ¿Qué pasa cuando queremos volver?

SOSgazteak txostenaren portada

Para buscar respuestas, hace un año pusimos en marcha el proyecto #SOSGazte Atzerriratuak. Manda tu postal contra el exilio laboral. Hemos creado el blog www.sosgazteak.org para que todo el mundo pueda contar sus vivencias y puntos de vista sobre la emigración juvenil; hemos realizado un encuentro abierto en Bilbao para analizar sobre este fenómeno; hemos entrevistado a jóvenes migrantes; hemos analizado esadísticas y noticias; hemos trabajado conjuntamente con la asociación de jóvenes migrantes Kooperaktiboa. Y, ahora, te presentamos los resultados de todo ese trabajo en la publicación #SOSGazte. Emigración laboral juvenil. ¡Esperamos que te guste!

Si quieres descargarte la publicación #SOSGazte. Emigración laboral juvenil tienes el enlace aquí. También te dejamos aquí otros enlaces, por si te apetece echarles un vistazo.

Blog:

www.sosgazteak.org

Seguiremos trabajando para intentar que nadie se vaya sin querer irse y para que, tanto quienes se vayan como quienes vuelvan, lo puedan hacer en las mejores  condiciones posibles. Os iremos contando.

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos con * no pueden quedar vacíos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.