Hoy, 3 de diciembre, es el Día Internacional de las personas con Diversidad Funcional. Uno de los retos para la convivencia en nuestra sociedad es la inclusión de las personas con diversidad funcional.
Uno de los objetivos del Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK) es trabajar a favor de las personas de diversidad funcional y en esa dirección realizar propuestas. EGK sigue trabajando mediante proyectos y planes acercándose a la realidad de la diversidad funcional.
En los últimos dos años el hemos llevado a cabo dos proyectos creando nuevas herramientas con la intención de dar pasos en el ámbito de la diversidad. Por un lado, la guía Diversidad Sin Barreras con la colaboración de la Diputación Foral de Bizkaia y por otro lado, el informe Empleo, Juventud y diversidad Funcional con la ayuda del Gobierno Vasco.
- Informe Diversidad sin barreras: Es una guía elaborada con la ayuda de diferentes asociaciones que trabajan en favor de la inclusión de las personas con diversidad funcional. Tiene como objetivo que personas con diversidad funcional disfruten de su tiempo libre en total normalidad.
- Empleo, juventud y diversidad funcional: El objetivo fue recabar diferentes testimonios y poner en común propuestas de mejora y retos. Mediante este informe se quiere transmitir la realidad que sufren las personas con diversidad funcional en el mundo laboral. Recordando que las políticas de empleo y demás políticas públicas se deben coordinar y consensuar con asociaciones que trabajan en el ámbito de la diversidad funcional.
En este camino, hoy día de las personas con diversidad funcional, EGK quiere expresar que seguirá trabajando a favor de las derechos de las personas con diversidad funcional. Por ello se hace necesario recordar los retos que tenemos como sociedad en dicha área.
Algunos retos del informe Diversidad sin barreras
- Igualdad de oportunidades: Como ciudadanía activa de pleno derecho, las personas con diversidad funcional deben disfrutar de las mismas oportunidades.
- Eliminar la infantilización: Las personas con diversidad funcional suelen tener las mismas apetencias y gustos que el resto de las personas de su misma edad, por lo tanto, esperan recibir un trato acorde a su edad.
- Accesibilidad universal: Sería necesario que todo tipo de barreras (físicas, actitudinales…) se eliminaran por completo.
- Implicación y compromiso por parte de las instituciones: transversalidad en las políticas públicas: Es imprescindible que las políticas se realicen de manera transversal recogiendo las necesidades de toda la ciudadanía y donde se deberán tener en cuenta las necesidades de las personas con diversidad funcional. Se considera necesario crear espacios para compartir experiencias. Esto es imprescindible si queremos lograr una sociedad realmente inclusiva.
De cara al futuro, desde EGK seguiremos trabajando para lograr la inclusión de todas las personas, destacando y subrayando las aportaciones y el valor añadido que todas las personas traemos a la sociedad.
Si tienes cualquier consulta o aporte, no dudes en escribirnos a hezkuntza@egk.eus o partehartze@egk.eus