El Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK) y el departamento de Juventud del Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián hemos firmado un convenio de colaboración en la comparecencia que hemos realizado ante los medios de comunicación. En el acto han estado Martin Ibabe, concejal de Deportes y Juventud, Seguridad Ciudadana y Protección Civil, y Maialen Olabe, presidenta de EGK. Aquí tienes el seguimiento que hemos hecho en redes sociales.
Ibabe, que ha enmarcado este acuerdo dentro del Plan Estratégico 2017-2020, ha señalado que “vamos a una sociedad más diversa y los aspectos sociales son cada vez más abiertos y complejas”, por lo que es “vital invertir en juventud porque es la base del futuro”. En esa línea, el concejal de Deportes y Juventud, Seguridad Ciudadana y Protección Civil ha subrayado que tener a EGK como interlocutor es muy importante para el Ayuntamiento porque “posibilitará mejorar la participación de las personas jóvenes en la vida de la ciudad. En todos los aspectos”.
Olabe ha destacado que el acuerdo es muy importante para EGK. Por un lado porque fomenta la colaboración y la transversalidad; y, por otro lado, porque nos posibilitará llevar la voz de las personas jóvenes al Ayuntamiento de San Sebastián y que los proyectos sean elaboradoras con la perspectiva joven.
Asimismo, la presidenta de EGK ha recordado que otro de nuestros objetivos es insertar la perspectiva de género, que en todas las fases del proceso se cuente con la participación de las personas jóvenes y que se garantice su voz: en el diseño, al llevarlo a cabo y en la evaluación. Para ello, organizamos grupos de trabajo formados por personas jóvenes, con el fin de recabar sus opiniones y propuestas, identificar sus necesidades y finalmente hacerlas llegar a las administraciones.
Por último, Olabe ha subrayado las acciones llevadas a cabo en 2017. Entre otras, la #GazteOlinpiadak realizada en el frontón del Antiguo o la campaña #GukEzetz contra la Violencia Machista.
De cara a 2018, esperamos seguir trabajando codo con codo con el Ayuntamiento de San Sebastián, haciendo llegar las opiniones, ideas, propuestas y proyectos de las personas jóvenes y que luego se tengan en cuenta a la hora de elaborar políticas públicas. En ese camino, como siempre, nos interesa tu opinión. Si ahora o en un futuro se te ocurre cualquier cosa, ¡ponte en contacto con nosotras!