-
Olabe (Bizkaiko Gaztetxoen Koordinakundea) ha sido elegida como presidenta para los dos próximos años; Beñat Olave (Cruz Roja Juventud Bizkaia) la vicepresidenta primera
-
La 39ª Asamblea General ha admitido a EuskarAbentura como asociación miembro y, ahora, 57 asociaciones conforman EGK.
El Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK) ha tomado varias decisiones importantes en la 39ª Asamblea General. Maialen Olabe Aguirre (Bizkaiko Gaztetxoen Koordinakundea), que fue reelegida en el cargo en 2017, ha sido designada como presidenta para dos años más. Asimismo, las asociaciones presentes han nombrado a Beñat Olave (Cruz Roja Juventud Bizkaia) vicepresidenta 1ª. La Comisión Permanente para los dos siguientes años es la siguiente:
- Presidenta: Maialen Olabe Aguirre (Bizkaiko Gaztetxoen Koordinakundea)
- Vicepresidencia 1ª: Beñat Olave (Cruz Roja Juventud Bizkaia)
- Tesorera: Aimar Rico (Uzturre Gazte Bilgunea).
- Vocales: Kale Dor Kayiko, Gazte Abertzaleak y Eusko Gaztedi.
En la asamblea celebrada en el edificio CRAJ (Centro de Recursos para las Asociaciones Juveniles) de Donostia las asociaciones miembro han aceptado la incorporación de la expedición EuskarAbentura como nueva asociación y no ha habido bajas, por lo que ahora 57 asociaciones conforman EGK. Además, en la 39ª Asamblea General se han aceptado la memoria de actividades de EGK de 2018 y el presupuesto y el plan de trabajo para 2019. En ese sentido, y tal y como obliga la ley, el Consejo pasará una auditoría externa durante 2019.
La plataforma de asociación ha aprobado también la creación de una nueva área de trabajo: vivienda. Viendo la situación socioeconómica de las personas jóvenes (malas condiciones laborales, precariedad, problemas para emanciparse, etc.) a partir de 2019 las áreas de empleo y vivienda se separarán para que cada área trabaje su ámbito de una forma más profunda.
Asimismo, como se ha hecho en años anteriores, el Consejo de la Juventud de Euskadi firmará convenios de colaboración con el Gobierno Vasco (Lehendakaritza, Dirección de Juventud y Secretaría General para la Paz y la Convivencia) y las diputaciones forales de Bizkaia, Álava y Gipuzkoa; así como con los ayuntamientos de Donostia, Vitoria-Gasteiz y Bilbao.
Propuestas aceptadas
Las asociaciones que conforman EGK y su Comisión Permanente han presentado diversas propuestas en la 39ª asamblea. Tras la presentación de cada una y su posterior debate, se han aceptado las siguientes:
- Propuesta de la Comisión Permanente para bajar las cuotas a las asociaciones miembro de EGK.
- Propuesta de EKO-ACG para cambiar el sistema de voto en la asamblea.
- Propuesta de Mujeres Jóvenes de Euskadi-ko Emakume Gazteak Lilith para terminar con la brecha y la menor presencia de la mujer en ciencia y tecnología,
- Propuesta de JSE-EGAZ para renovar el actual protocolo para pronunciarse ante episodios de vulneración de derechos humanos hacia personas jóvenes
El director de juventud del Gobierno Vasco, Ander Añibarro ha asistido a la Asamblea y han tenido la oportunidad de saludas a los delegados y delegadas de las asociaciones y a las personas invitadas. En su intervención han destacado la importancia de EGK para poder recabar la opinión de la juventud y tener una relación de primera mano con ella.
Para conocer el día al día de EGK, recomendamos entrar en la web www.egk.eus, suscribirse al boletín digital Piztu! o seguir los perfiles de Facebook, Twitter e Instagram.