KEPASAKONLAKASA

Dirección: Lugar de asambleas: CRAJ, Anoeta 28. Donostia. (Gipuzkoa).
Email: kepasakonlakasa@gmail.com

¿Qué pedimos en KEPASAKONLAKASA?

Transparencia

1.1- Transparencia e información completa sobre la política de vivienda.

1.2- Publicación mensual de TODOS los donativos a partidos con nombres y/o profesión/sector de actividad de l@s donantes.

1.3- Información pública de toda la documentación en relación con el desarrollo del suelo, su urbanización y edificación, garantizándose su fácil accesibilidad.

1.4- Imposibilidad de tramitar planes y proyectos de desarrollo de suelo y vivienda a partir de un número considerable de alegaciones.

Política de Vivienda

2.1- Que la politica de vivienda se centre en garantizar el derecho de todo cuidadano al acceso a una vivienda.

2.2- Que la política de vivienda no se ocupe solamente de construir VPO, sino también de la puesta a disposición de las viviendas desocupadas ya construidas.

2.3- Elaboración de un censo de viviendas que según pruebas fehacientes no están habitadas ; inscripción en la Agencia pública de Vivienda para su alquiler o gravamen fiscal fuerte ; destino de los ingresos a la Agencia de Vivienda.

2.4- Protección legal eficaz de inquilinos y arrendadores por centros de mediación y la Agencia

2.5- Comprobación de los baremos mínimos y de toda la gama de instrumentos (Alokabide, VPO), para evitar que una parte de la población con ingresos bajos quede excluido del acceso a la vivienda

VPO

3.1- Fomento del alquiler social mediante un parque público de viviendas.

3.2- VPO de alquiler con garantías de continuidad mientras que haya necesidad, no en propiedad.

3.3- Control continuo y sistemático de los pisos de VPO. Estudio de los casos a posteriori.

3.4- Mantener la prohibición de vender la VPO.

3.5- Crear una representación democrática (consejos, delegad@s) de l@s inquilin@s.

Instituciones

4.1- Coordinación entre las instituciones y de sus registros: Gobierno Vasco, Diputación, Aytos.

4.2- Creación de una Agencia única de vivienda con funciones de observatorio y de inspección.

4.3- Creación de una Agencia municipal de viviendas sin comisión, puede ser una base de datos en internet.

Suelo

5.1- Que el desarrollo del suelo se realice en un marco de sostenibilidad, conservación del medio ambiente y de sus recursos naturales.

5.2- No más licencias de construcción para viviendas de precio «libre» mientras que haga falta suelo para VPO.

5.3- Resolver la financiación autónoma y garantizada de los Ayuntamientos para que no dependan de negocios con el suelo.

Bancos y fiscalidad

6.1- Leyes que impidan el endeudamiento prolongado de la gente con los bancos, que controle a las empresas de refinanciación y emisoras de créditos de alto riesgo y que obligue a dar una mayor información a los clientes.

6.2- Lucha real y eficaz contra el fraude fiscal en arrendamientos y ventas de pisos.

6.3- Revisión del tratamiento fiscal de inquilin@s, propietari@s, arrendadores/as y empresas constructoras, promotoras etc bajo criterios sociales y de sostenibilidad.

https://www.google.es/maps/place/@43.30055,-1.97364,14z/data=!3m1!4b1!4m5!3m4!1s0x0:0x0!8m2!3d43.30055!4d-1.97364