El inicio de año siempre tiene ese «algo» Sea el empacho después de haber comido tanto, quizá la resaca o el poder empezar desde 0. Esto último, por lo menos, es una opción clara en Educación. Sabemos que estás desbordado de trabajo, que los exámenes están ahí (si es que no has empezado ya) y que tendrás momentos de estrés. ¡Ánimo! Seguro que puedes con eso y con mucho más. Para cuando tengas un hueco, desde el Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK) te queremos proponer dos temas relacionados con la Educación formal.
Por un lado, la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) tiene nueva rectora. A finales de 2016 se celebraron las elecciones al rectorado y Nekane Balluerka fue elegida rectora. En su blog podrás encontrar su programa y otras cuestiones e informaciones que pueden resultarte de interés. Si eres alumna o alumno de la UPV, ¿qué le pedirías a Balluerka? ¿Cuáles son tus reivindicaciones? En el concurso de Twitter que pusimos en marcha hace unas semanas aparecieron las primeras pinceladas, entre otras, una reivindicación de EGK al hilo del 3 de diciembre: garantizar el derecho a realizar los estudios en euskera al 100%.
Por otro lado, el Gobierno Vasco ha previsto desarrollar la ley de Educación en esta legislatura. Cristina Uriarte continuará al frente de la consejería pero con un área de trabajo más reducida y clara. ¿Qué deberíamos pedirle las personas que integran el grupo de trabajo Hezkuntza foroa a Uriarte, y, por lo tanto, al nuevo gobierno? ¿Cómo harías el seguimiento a la nueva ley? ¿Crees que tendremos currículo vasco? ¿Eres partidario o estás en contra? Tu opinión, sea la que sea, nos interesa.
No queremos olvidar el estudio que pusimos en marcha en 2016 para analizar el gasto en transporte de las personas estudiantes de Euskadi. ¿Cuál es tu experiencia hasta ahora? ¿Qué pedirías? Pronto tendrás noticias sobre lo recogido hasta ahora. Estate al tanto de nuestra web y redes sociales.
Por lo que parece en los comienzos de 2017 se darán pasos en estos dos apartados del área de trabajo. Desde el Consejo de la Juventud de Euskadi nos interesa mucho la opinión de las personas jóvenes de Euskadi, para luego poder definir los pormenores de nuestro discurso en base a eso. De eso dependerán, además, nuestras reivindicaciones, peticiones, sugerencias y demás.