Fecha: 08-10-2020 | 15-10-2020
Lugar: Donostia-San Sebastián. Sede del CRAJ. Anoeta, 28 | Guipuzcoa
Hora: 00:00 | 23:59
El Observatorio Vasco de la Juventud organiza el curso ‘Erotika 3.0: cuando en la pubertad el cibersexo el sexting y la intimidad se transforma en pornografía’. Ane Ortíz Ballesteros experta en Sexología por Incisex, Diplomada en Magisterio y experta en igualdad por EHU de EMAIZE Centro Sexológico-Sexologia Zentroa será la profesional encargada de la preparación y la impartición del curso.
El objetivo general del curso es conocer cómo está influyendo internet y los distintos medios de relación y comunicación digitales en la manera de expresarse, comunicarse y relacionarse las y los adolescentes, principalmente en las áreas sexuales y eróticas; con el fin de minimizar riesgos.
El curso se realizará en
- Lugar: Donostia–San Sebastián. Sede del CRAJ. Anoeta, 28
- Fechas: 22, 29 de octubre y 5 de noviembre de 2020
- Horario: 9:00h. a 14:00h.
- Idioma: euskara
- Plazo de inscripción: del 8 al 15 de octubre de 2020
- Plazas: máximo 12 personas
- Folleto informativo
Objetivos del curso
- Conocer la importancia que tienen los medios digitales en la formación de la identidad en la adolescencia.
- Analizar las características especiales que se dan en un encuentro erótico cuando se produce a través de medios digitales (mundo virtual).
- Analizar los ritos de cortejo y seducción en las redes sociales y en otras plataformas de comunicación online.
- Analizar los factores que influyen en la sobre-exposición erótica y emocional de las y los adolescentes en las redes para poder intervenir sobre ellos.
- Dar pautas para educar en el buen uso de las TRICs con el objetivo de minimizar riesgos.
- Analizar la evolución de la pornografía en las últimas décadas, así como su expansión masiva a través de Internet.
- Conocer cuál es el impacto que tiene la pornografía en los y las preadolescentes y ofrecer claves para abordar el consumo de la pornografía.
- Adquirir herramientas y pautas para aprender a utilizar las TRICS con el objetivo de reducir riesgos.
Asistencia al curso
es GRATUITA, previa inscripción. ¡Ten en cuenta los plazos de inscripción y el número de plazas!
Para apuntarse al curso es necesario rellenar el FORMULARIO que se habilitará el 8 de octubre. (Por favor, comprueba los datos y, si son correctos, pulsa el botón «Confirmar preinscripción«).
- La inscripción será del 8 al 15 de octubre de 2020
- Plazas: máximo 12 personas
94 4031645
Perfil de los y las participantes
Tendrán prioridad las personas que trabajen o colaboren con jóvenes (en entidades, asociaciones, administraciones públicas, empresas, centros educativos, voluntariado…) Además se tendrá en cuenta el orden de inscripción.
- Trabajadores y trabajadoras en el ámbito de la juventud (Información Juvenil, ayuntamientos, diputaciones y otras entidades)
- Educadores y educadoras sociales y familiares
- Orientadores y orientadoras de centros de enseñanza secundaria