Otsailak 22, Soldata Berdintasunaren Europako eguna - Euskadiko Gazteriaren Kontseilua (EGK)

22 febrero, 2019

22 de febrero, día Europeo de la Igualdad Salarial

En el Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK) tenemos como objetivo la igualdad real entre mujeres y hombres y trabajamos por una sociedad que la tenga como base. En el camino nos encontramos con varios obstáculos, algunos estructurales. Uno de ellos es la brecha salarial. Por eso, hoy, 22 de febrero, Día Europeo de la Igualdad Salarial, publicamos este manifiesto al que se han adherido ocho* asociaciones de personas jóvenes, movimientos sociales y sindicatos.

En este texto elaborado por las áreas de trabajo de igualdad y empleo se pone el foco en la brecha salarial que se da entre las personas jóvenes, así como en denunciar los factores que la posibilitan y perpetúan. Entre otros: la segregación horizontal, las nuevas tendencias (que las mujeres jóvenes asocien la riqueza con tiempo para disfrutar del ámbito personal y privado) y la falta de corresponsabilidad en el ámbito del cuidado.

Propuestas y peticiones

  • Necesidad de la perspectiva de género en las políticas de empleo
  • Medidas concretas para terminar con la brecha salarial: poner en marcha acciones positivas, más inspecciones y seguimiento para que los planes de igualdad se cumplan y la importancia de la negociación colectiva.
  • Tener datos actualizados y desgranados por sexo y edad. A la hora de diseñar una política pública se diseñan medidas para responder a una realidad. El diagnosis de la realidad no será fiel si los datos no son actualizados.

Sueldo medio de la juventud ocupada, por sexo y jornada

Total (€)
Mujeres(€)
Hombres (€)
Sueldo medio, total
996 867 1125
Sueldo medio, jornada completa
1195 1119 1242
Sueldo medio, jornada parcial
605 607 599
Fuente: “Informe Jóvenes y Empleo en Euskadi 2015”. Observatorio Vasco de la Juventud.

Aquí puedes leer el manifiesto al completo

[PDF] 22 de febrero, día Europeo de la Igualdad Salarial

Durante 2019 y en el futuro seguiremos de cerca la evolución de la brecha salarial y pondremos las propuestas sobre la mesa en diversos foros. Si quieres añadir algo más o completar las que ya están, puedes escribirnos a bizibaldintzak@egk.eus / berdintasuna@egk.eus o llamarnos al 945 22 06 01 / 94 44 36 143.

*A este manifiesto se han adherido las asociaciones LSB-USO, Gazte Abertzaleak, EKO-ACG, Asociación de Estudiantes Marroqués del País Vasco (AEMPV), Aldarte, Euzko Gaztedi EGI, Uzturre y Kale Dor Kayiko.

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos con * no pueden quedar vacíos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.